Proyecto de Eficiencia Energética en una planta papelera
Proyecto de eficiencia energética en una planta papelera. Soluciones Integrales de Combustión ha procedido al cambio de la caldera industrial en una planta papelera, con la sustitución de un equipo de fuel oil por una caldera de 25 toneladas, que funciona con gas natural como combustible. El proyecto completo de eficiencia energética, que conlleva este cambio de caldera y la integración de los nuevos equipos para mejorar el rendimiento de la planta, se ha acometido en el plazo exprés de cuatro días.

La industria papelera es una gran consumidora de energía y está poniendo en práctica un especial esfuerzo para identificar y aplicar a lo largo del proceso una serie de medidas dirigidas a mejorar su eficiencia energética. En el contexto de lucha contra el cambio climático y la competitividad de las empresas resulta vital para el sector del papel y el cartón encontrar soluciones para reducir sus consumos energéticos mediante tecnologías eficientes. Soluciones Integrales de Combustión contribuye así a implementar un sistema de mejora de la eficiencia energética de la instalación papelera, con la optimización del rendimiento de la instalación y la consiguiente mejora medioambiental.
Sistema de condensados presurizados
Con este objetivo, Soluciones Integrales de Combustión ha fabricado e instalado la caldera, junto con el sistema de condensados presurizados, que permite aumentar la eficiencia de los equipos de generación de vapor, disminuyendo el gasto de combustible y aumentando la calidad del agua por el tratamiento en el propio circuito.
El depósito de condensado presurizado de 2000l, cuenta con una presión de 10 bar y opera a 140º C.
Gracias al sistema de condensados presurizados se podrán reutilizar prácticamente la totalidad de los condensados, con lo cual se minimizan las pérdidas de energía y agua, contribuyendo a aumentar la vida útil de la caldera.
Precalentador de aire, eficiencia energética

El proyecto de eficiencia energética de la planta papelera incluye la fabricación y el montaje de chimeneas, conductos y un precalentador de aire de combustión, así como un quemador JBD 6000 de bajo NOx, y la instrumentación y control de las instalaciones con el fin de automatizar todo el proceso y mejorar la seguridad y fiabilidad de éste.
El precalentador de aire SICAPH de fabricación propia está enfocado a mejorar la eficiencia energética en instalaciones térmicas y de vapor. Su objetivo es mejorar notablemente los rendimientos ambientales, técnicos y económicos de las plantas, al tiempo que contribuyen a reducir las emisiones contaminantes y la temperatura de salida de chimenea.
El funcionamiento técnico de los precalentadores está diseñado con tubos de conducción del aire fresco del tipo aleteado (dotados de aletas serreteadas en el exterior de estos) para aumentar la turbulencia de los gases de escape y la superficie de intercambio de calor del equipo. Los tubos aleteados de aire fresco se configuran en línea y en bloques compactos para conseguir un elevado coeficiente de transmisión y reducir drásticamente la temperatura de los gases de escape. Por su parte, el casing de gases se construye en lámina de acero al carbono de calidad premium reforzada y adecuadamente dispuesta para evitar fallas de estanqueidad.
Como medio de recuperación de calor, los precalentadores de aire mejoran la vida media y durabilidad de las calderas, por lo cual suponen un sistema de ahorro energético mucho mayor en general que la de otros equipos utilizados. La experiencia obtenida en plantas con un consumo continuado como cierta industria alimentaria o este caso de industria papelera, muestra una amortización de la instalación inferior a 2 años.
- Publicado el 01/10/2021