
Abierto el plazo para solicitar las subvenciones de instalaciones de biogás
IDAE ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de instalaciones de biogás, en su primera convocatoria, que contará con un presupuesto inicial de 150 M€ en régimen de concurrencia. El programa está dirigido a los agentes que realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y servicios en el mercado y también a personas jurídicas públicas que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Europea para ser entidades no generadoras de actividad económica. Esta podría ser la ocasión para que España desarrolle una nueva industria y reduzca el gap con los países del entorno en su instalación y explotación.
El plazo de solicitud para la presentación de ayudas se abrió el pasado 12 de septiembre de 2022 y finalizará el próximo 14 de octubre de 2022.
El Plan se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por NextGeneration EU y en la Hoja de Ruta del Biogás, cuyo objetivo es identificar los retos y oportunidades para el pleno desarrollo del biogás en España, y que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás en el año 2030.
Las instalaciones que proyecten acogerse a esta subvención deberán lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 80% en el caso de producir electricidad o calor, e igual o superior al 65%, en el caso de producir biometano para uso en transporte.

Proyectos de biogás subvencionables
Serán subvencionables aquellos proyectos singulares de instalaciones de biogás que contemplen la realización de instalaciones de producción de biogás mediante digestión anaeróbica, así como instalaciones para la producción de calor, generación de energía eléctrica, cogeneración o producción de biometano, e instalaciones para tratamiento del digerido para su aprovechamiento agrícola.
En el caso de proyectos de producción de biometano, acogidos al programa de incentivos 1 para uso en transporte, se considera subvencionable únicamente la potencia de la instalación no relacionada con la producción de biometano para transporte que se destine a cumplir una obligación de suministro o de mezcla.
Las ayudas se otorgan como subvención a fondo perdido y son compatibles con otras ayudas o subvenciones para la misma finalidad otorgadas por otras Administraciones o entes públicos nacionales o internacionales, siempre y cuando no tengan su origen en un fondo o programa de ayudas de la UE y que su importe no supere el coste del proyecto y cumpla con la normativa nacional y europea de ayudas.
Los beneficiarios garantizarán el respeto al principio de etiquetado climático y DNSH (Do No Significant Harm), la condición definida por la Comisión que obliga a realizar una autoevaluación que asegure que la inversión o reforma no afecta negativamente a uno, o varios, de los 6 objetivos medioambientales definidos en el Reglamento 852/2020 de Mitigación del Cambio Climático.

Actuaciones subvencionables:
Tipología 1 (T1). Realización de instalaciones de producción de biogás a partir de las siguientes materias primas:
- Fracción orgánica de los residuos de competencia local procedente de recogida selectiva
- Lodos de estaciones depuradoras
- Otras materias primas (residuos de las industrias, deyecciones ganaderas, restos de cultivos y otros
Tipología 2 (T2) Realización de instalaciones de aprovechamiento de biogás:
- Instalación de producción de calor y/o frío con biogás
- Instalación de producción de electricidad con biogás
- Instalación de cogeneración de alta eficiencia con biogás
- Instalación de depuración hasta biometano par uso energético
Tipología 3 (T3). Realización de instalaciones de tratamiento del digerido en línea con los principios de economía circular (para su aprovechamiento agrícola).
Solo será elegible la producción de biometano a partir de biogás nuevo generado en el proyecto que se presenta, quedando excluida la generación de biometano procedente de vertedero. Se incluye biometano para uso en transporte, inyección a red, usos térmicos distintos del transporte, para su uso en cogeneración eléctrica de alta eficiencia o para su transformación en otros productos con destino energético.
Serán actuaciones subvencionables las emisiones procedentes de las instalaciones de potencia térmica de 1 MW o superior y menores de 50 MW que cumplan con los valores límites de emisión establecidos en el Real Decreto 1042/2017. Se deberán cumplir los criterios de sostenibilidad del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al fomento del uso de la energía procedente de fuentes renovables. Las instalaciones realizadas deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y sus instrucciones técnicas complementarias, así como cualquier otra normativa que les sea de aplicación.
Requisitos de las instalaciones de biogás
En todos los casos se llevará a cabo su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental que detectará y mitigará los impactos del desarrollo de estos proyectos. Por lo cual, todas las instalaciones acogidas al programa de incentivos aprobados por esta convocatoria deberán contar con un sistema de monitorización de la energía eléctrica o térmica utilizable, proporcionada por la instalación objeto de subvención.
Este sistema deberá mostrar la producción energética renovable estimada en términos diario, mensual y anual, y podrá mostrar más datos, como emisiones de C02 evitadas. Además, deberá existir una pantalla en un lugar visible que muestre estos datos de forma actualizada, y toda esta información deberá ser accesible a través de dispositivo móvil.
Equipos y servicios para instalaciones de biogás
La aportación de la ingeniería energética Soluciones Integrales de Combustión a la cadena de valor del biogás se enmarca en la fase final de aprovechamiento energético del biogás, con el diseño de la instalación, suministro, instalación y puesta en marcha, mantenimiento y reparación de las centrales térmicas y de combustión que operan con este combustible, así como en la implantación de los sistemas de instrumentación y control de las plantas.
- Publicado el 22/09/2022