
181 millones para financiar proyectos renovables innovadores en siete CCAA
El IDAE destina 181 millones para financiar proyectos renovables innovadores en siete comunidades autónomas. Las convocatorias, acordadas con los Gobiernos regionales, apoyarán proyectos de generación eléctrica y térmica en Andalucía, Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Estas primeras convocatorias movilizarán una inversión privada adicional de unos 551 millones, generando empleo local, y eliminarán más 712.000 toneladas equivalentes de CO2 al año.
Soluciones de tecnologías renovables
En Soluciones Integrales de Combustión prestamos servicios «llave en mano» para instalaciones energéticas desde suministro, instalación, mantenimiento, puesta en marcha y reparación de TODOS los elementos que componen una Central Térmica. Nuestro objetivo es lograr la máxima eficiencia: ahorro de energía y mejora del medio ambiente.
En el ámbito de las tecnologías renovables prestamos nuestra experiencia en proyectos de biomasa, gases renovables y termosolar; así como en la puesta en marcha de innovadores sistemas de combustión de hidrógeno, que permiten reducir costes energéticas y emisiones de CO2, con el objetivo de desarrollar conjuntamente con nuestros clientes la implantación de sus proyectos de generación eléctrica y térmica y acceder en las mejores condiciones a las subvenciones de ayuda a las energías renovables.
Características de las ayudas IDAE a proyectos renovables
El Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó las primeras convocatorias del paquete, dotado inicialmente con 316 millones de apoyo público, para financiar proyectos innovadores de tecnologías renovables. Estas primeras convocatorias, acordadas con las comunidades autónomas, asignarán más de 181 millones de euros a apoyar iniciativas en las siete regiones mencionadas, lo que movilizará una inversión privada adicional de unos 551 millones, generando empleo local; y eliminará más 712.000 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq CO2/año), contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Este paquete dirigido a renovables se complementa con otras dos líneas de apoyo público activadas por MITECO y coordinadas por IDAE, el Plan de Rehabilitación Energética (PREE) y la segunda convocatoria del programa de incentivo a la movilidad alternativa y sostenible MOVES. En total, un conjunto de ayudas dotado con más 700 millones, alineado con las dos principales líneas señalas por la Unión Europea (UE) para activar la recuperación de la economía frente al COVID-19, la transición energética y la digitalización.
Las ayudas a las renovables aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto se dividen en dos grupos:
- Ayudas para la instalación de generación de energía eléctrica con fuentes renovables, que apoya proyectos fotovoltaicos, eólicos, de biomasa o gases renovables, incluyendo iniciativas de hidrógeno renovable y autoconsumo, entre otras.
- Ayudas para la construcción de instalaciones que generen energía térmica a partir de fuentes renovables, que impulsa proyectos con tecnologías como la geotermia, la energía solar térmica, la aerotermia o la biomasa. Se financiarán proyectos, incluyendo aplicaciones innovadoras, que permitirán a las empresas reducir costes energéticos y emisiones de CO2 y reforzar su competitividad.
Entre otros sectores, las ayudas favorecerán la penetración de energías renovables térmicas y eléctricas en el sector agroalimentario y sus industrias conexas. Los sectores industrial y de servicio son otros segmentos que pueden beneficiarse de este paquete.
En esta primera convocatoria, la generación eléctrica renovable contará con unos 80,2 millones de euros en apoyos; y la línea que financia instalaciones térmicas sumará casi 101 millones.
- Publicado el 05/10/2020