
Novelis probará hidrógeno en lugar de gas natural en sus hornos de reciclaje de aluminio
Mike Robinson.- Descarbonización de los procesos de fusión de aluminio. El proveedor de soluciones de aluminio sostenible Novelis recibió £ 4.6 millones para realizar pruebas de combustión de hidrógeno en lugar de gas natural en su planta de Latchford en el Reino Unido. El proyecto forma parte del programa del Gobierno británico Industrial Fuel Switching Competition (Cambio de combustible industrial) por importe de 55 millones de libras, integrado bajo el portafolio Net Zero Innovation Portfolio (NZIP) y el proyecto regional HyNet.
Desde que se unió al proyecto HyNet en 2017, Novelis ha realizado sus propios estudios de viabilidad técnica sobre el uso de hidrógeno como reemplazo directo del gas natural.
La subvención, otorgada por el Departamento de Seguridad Energética y Net Zero, hará que la planta de Latchford pruebe el uso de hidrógeno en uno de sus hornos de reciclaje en una fase de demostración que está programada para comenzar en 2024. Las pruebas, establecidas en asociación con la empresa de energía con sede en el Reino Unido, Progressive Energy, contempla nuevos quemadores y regeneradores capaces de operar con hidrógeno o una mezcla de hidrógeno y gas, que se instalarán junto con un nuevo material de revestimiento del horno adecuado para usar con hidrógeno.
Descarbonización de procesos de fusión de aluminio
Se estima que la sustitución del gas natural por hidrógeno para alimentar el horno de fundición podría reducir las emisiones de CO2 equivalente hasta en un 90% comparado con la utilización de la misma cantidad de gas natural.
“Cambiar a fuentes de energía renovable es una iniciativa clave para avanzar en nuestro viaje hacia la producción neutra en carbono”, aseguró Emilio Braghi, vicepresidente ejecutivo de Novelis y presidente de Novelis Europa. “Además de descarbonizar nuestras propias instalaciones, esta colaboración impulsa la descarbonización industrial de toda la región noroeste del Reino Unido”.
“Estamos orgullosos de ser uno de los pioneros en el uso de hidrógeno dentro de la industria del aluminio y de que estas pruebas en Latchford promuevan además la investigación sobre la viabilidad de integrar la energía del hidrógeno en nuestras operaciones de reciclaje en todo el mundo”, dijo Allan Sweeney, gerente de planta de Novelis en Latchford.
“La descarbonización de los procesos de fusión de aluminio en nuestra planta es una palanca fundamental para lograr nuestros objetivos de sostenibilidad de reducir nuestra huella de carbono en un 30 % para 2026 y ser neutrales en carbono para 2050 o antes”, dijo Suzanne Lindsay-Walker, vicepresidenta de sostenibilidad de Novelis.
Producción de aluminio
Novelis opera una red integrada de instalaciones de laminación y reciclaje en América del Norte, América del Sur, Europa y Asia. En su compromiso con la sostenibilidad, la compañía ve enormes oportunidades en continuar expandiendo el uso de aluminio liviano e infinitamente reciclable para ayudar a sus clientes a lograr sus objetivos de sostenbilbiad y brindar a los consumidores productos ecológicos..
Novelis es una subsidiaria de Hindalco Industries Limited, líder en la industria de aluminio, cobre y metales; y una empresa insignia del Grupo Aditya Birla con sede en Mumbai, India.
Sistemas de combustión de hidrógeno
El funcionamiento con hidrógeno permite una mayor eficiencia energética de las instalaciones industriales y una reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, ya que solo emite vapor de agua. El hidrógeno está considerado una energía limpia y tiene un mayor poder calorífico que el gas natural, el gasoil u otros combustibles utilizados.
Soluciones Integrales de Combustión es una empresa de ingeniería y proveedora de Servicios Energéticos especializada en el suministro, instalación, puesta en marcha, mantenimiento y reparación de todos los elementos que integran las centrales térmicas. La compañía dispone de un servicio técnico propio de puesta en marcha formada por técnicos encargados de instalar los equipos y ponerlos en marcha.
- Publicado el 11/07/2023