
Limpieza de la sala de calderas con sonido
La publicación Bioenergy International, especializada en el área de biomasa, se ha hecho eco en su última edición de la tecnología que ofrecemos desde Soluciones Integrales de Combustión para la limpieza de la sala de calderas con sonido.
El funcionamiento de los dispositivos Nirafon, que distribuye la compañía en exclusiva en España y Portugal, permite eliminar partículas de las superficies mediante el choque con ondas de sonido sustituyendo a los métodos tradicionales que operan con sistemas por vapor o aire. Esta tecnología de limpieza por sonido se utiliza en calderas de lecho fluido, tanto circulante como burbujeante, calderas pirotubulares, calderas de parrilla, etc.
La instalación de limpieza de salas de calderas se diseña en función del tipo de biomasa, así como de las cenizas que genera y la temperatura que se alcanza en la cámara de combustión. En realidad, esta tecnología se puede utilizar en cualquier sección de una instalación donde se formen depósitos de partículas como cenizas u hollín.
Otra de las características del sistema es que el difusor de la onda acústica se puede orientar, de manera que la onda se refleja en las superficies alcanzando áreas difíciles como esquinas o zonas marginales. El equipo funciona con gas natural, que provoca microexplosiones para generar la onda acústica, con frecuencias entre 60 y 250 Hz.
Tecnologías de limpieza de la sala de calderas con sonido
El dispositivo NSCD soporta temperaturas superiores a 1.000ºC, con un máximo de 1.500ºC. Gracias a una aleación especial mantiene limpias las superficies de transferencia de calor, incluso si existen cenizas solidificadas o fundidas.
Dispositivos acústicos neumáticos. Para limpiar secciones de la planta donde la temperatura de trabajo es inferior a 1000ºC – sobrecalentadores, economiza-dores, precalentadores de aire, evapora-dores, filtros y ventiladores- y prevenir la acumulación de partículas en silos y filtros de mangas.
VENTAJAS DEL SISTEMA DE LIMPIEZA ACÚSTICO
- Ahorra vapor de proceso para realizar las limpiezas
- La caldera funciona en todo momento; no es necesario parar para efectuar la limpieza.
- No provoca daños por erosión en las superficies sobre las que actúa.
- No ocupa mucho espacio, pues se aprovechan registros existentes para su colocación.
- Se puede utilizar en combinación con sistemas de limpieza ya existentes.
- Requiere escaso mantenimiento al carecer de piezas móviles
- Publicado el 04/12/2019