
Satisfacción general entre los operadores franceses de biogás
Satisfacción entre los operadores franceses de biogás. La mayoría de los agricultores que producen biogás en Francia están satisfechos, según revelan los resultados del estudio de PROdige financiado por la agencia Ademe, que realizó una encueste a 84 sedes en diez regiones. La muestra representa el 12% de los metanizadores en finca existentes en 2020. El elemento negativo es que en uno de cada cinco casos aún no se ha alcanzado la rentabilidad económica.
Los productores franceses de biogás dicen estar satisfechos con su instalación. Más de 8 de cada 10 operadores franceses se muestran satisfechos. Las respuestas “bastante satisfecho” y “totalmente satisfecho” concentran de hecho el 83% de las respuestas en el caso de las unidades de cogeneración (conversión de biogás en electricidad y calor). Esta satisfacción alcanza incluso del 89% en el caso de unidades de inyección directa de biogás a la red. Así lo revela la segunda fase del estudio PROdige, publicada el pasado mes de mayo.

Decepción en cuanto a la recuperación de calor
Los 57 cogeneradores analizados tienen una capacidad de producción de entre 35 y 1.189 kWe y alcanzan una productividad media del 88%. Más de la mitad se encuentran en situación de subproducción por averías de diversa índole, entre las que la principal causa es la parada del cogenerador, tras una rotura o fallo del motor. Sin embargo, los operadores están satisfechos en un 97% con la producción de biogás. Por el contrario, están muy divididos sobre la recuperación de calor. De hecho, el 39% expresa su decepción en este ámbito.
Desde el punto de vista del margen neto (Diferencia entre ingresos y costos de producción, incluidas las rentas vitalicias), la media de la muestra es de 96.000 € por unidad, o 42 €/MWh de electricidad vendida. Sin embargo, una variabilidad muy grande caracteriza este criterio. Efectivamente, los dos extremos corresponden a un margen neto negativo de 207.000€ y uno positivo de 484.000€. Para el año estudiado (2017-18 o 2019-20), el 23% de las unidades de cogeneración tienen un resultado económico nulo o insuficiente. La satisfacción del operador en el aspecto económico también cae al 79%. Por el contrario, las unidades de baja potencia (menos de 140kWe) tienen un margen unitario globalmente dos veces inferior a la media: 20 €/MWh.

Mejor margen en pequeñas unidades de inyección
El fenómeno contrario se produce en la inyección, en cambio: en la muestra, las unidades de menos de 120Nm3/h se benefician de media de los mejores márgenes unitarios. El margen neto medio de este grupo de unidades más pequeñas es de 42 €/MWh PCS (poder calorífico superior). Las 27 unidades de inyección encuestadas producen entre 70 y 255 Nm3/h de biogás. Su productividad media se eleva al 92%. Sin embargo, un tercio de ellos están produciendo por debajo de su capacidad. La falta de disponibilidad de la estación de inyección (del mecanismo de GRDF) es la primera causa de parada. A continuación, la avería del purificador que transforma el biogás en biometano. A pesar de todo, la satisfacción en lo que respecta a la producción de biogás sigue siendo del 100%.
En lo que respecta al margen neto, la media de unidades de inyección es de 396.500 € por estructura, osea 31 €/MWh HCV de gas inyectado. Y la disparidad es aún mayor. El margen neto más bajo es negativo con 139.000 €, mientras que el más alto es de 988.000 €. Para el año en cuestión (solo 2019-20), el 15% de las unidades de inyección muestran resultados económicos nulos o insuficientes.
Trabajo extra
Finalmente, en el aspecto laboral, la satisfacción entre los operadores franceses de biogás que utilizan la cogeneración es mayor. Están “bastante satisfechos” o “completamente satisfechos” con un 84%. Por el lado de la inyección, la satisfacción también es alta en este criterio: 78%. Las respuestas muestran que las dificultades técnicas recurrentes experimentadas por ciertos sitios conducen a un aumento del trabajo no programado. Estas contingencias requieren intervenciones rápidas que exigen disponibilidad. Sin embargo, no siempre es fácil cuando se tiene que gestionar otras tarea al mismo tiempo. Las tareas administrativas también se señalan como más lentas de lo esperado.
El biogás es el único sector de energías renovables que ha superado su objetivo nacional en Francia. Su volumen de producción se duplicó en 2021 respecto al año anterior. Sin embargo, el gas verde todavía representa solo el 2% del consumo de gas francés, o 6 teravatios hora (TWh). “Hasta hace poco, el número de líderes de proyecto se multiplicaba cada año por dos o tres”, según GRDF. Los proyectos en estudio representan más de tres veces la producción actual, es decir, 20 teravatios hora. Cada mes surgen entre 3 y 5 nuevas instalaciones.
Equipos de combustión con biogás
Soluciones Integrales de Combustión lleva a cabo la implantación de equipos de combustión con biogás. Al margen de la aplicación en el propio punto de generación, la aplicación del biogás en la industria se aplica especialmente en el sector de alimentación y bebidas, de la pasta de papel o la industria cerámica, lo que conlleva un alto rendimiento energético. Se prevé que la proliferación de plantas de generación de biogás facilite progresivamente el acceso generalizado a este combustible.
Las Tecnologías de Combustión más innovadoras ofrecen equipos de combustión para combustibles alternativos como el Biogás para adaptarse a los casos, cada vez más frecuentes, de aprovechamiento como recurso energético de estos combustibles alternativos. Algunos diseños especializados también contemplan la posibilidad de que un mismo quemador pueda emplear varios tipos de combustibles además del biogás, según la disponibilidad de éstos.
- Publicado el 27/06/2022