
Cambio de periodo de supervisión de 2 a 24 horas en una caldera de biomasa
Soluciones Integrales de Combustión ha llevado a cabo un proyecto de incremento de seguridad y confiabilidad del proceso de fabricación en una planta alimentaria española, con el cambio de periodo de supervisión de 2 a 24 horas en una caldera de biomasa. El paso a supervisión indirecta desde periodos a periodos de hasta 24 horas o 72 horas es posible gracias a la instalación de elementos electrónicos de alta confiabilidad que posibilitan un mayor control sobre las condiciones de operación de calderas y salas de calderas.
La factoría mencionada dedica su actividad a la fabricación de concentrado de mosto (zumo de uva), utilizado en una gran variedad de productos en el sector de alimentación, salud o cosmética. En el proceso de elaboración de zumos para alimentación, el mosto se utiliza de forma directa o bien mezclado con otras frutas. El proceso de transformación consiste en someter al zumo a la evaporación bajo vacío, tras la que se obtiene el concentrado.
Cambio de Periodo de Supervisión a 24 y 72 horas en calderas
En el área de cambio de Periodo de Supervisión, la ingeniería térmica Soluciones Integrales de Combustión lleva a cabo las tareas de ampliación de supervisión indirecta de 2 a 24/72 horas de calderas y salas de calderas, así como el paso a control de caldera para transformar en digitales las calderas y salas de calderas y el ajuste y reingeniería de sistemas de combustión de biomasa.

El paso a supervisión indirecta desde periodos de 2 horas a periodos hasta 24 horas o 72 horas es posible gracias a la instalación de elementos electrónicos de alta confiabilidad que posibilitan un mayor control sobre las condiciones de operación de calderas y salas de calderas.
Los periodos de supervisión indirecta en calderas son aquellos que exigen que un operador de calderas confirme una visita física a caldera (cada 2, 24, o 72 horas), y representan un aspecto fundamental en la seguridad de las salas de calderas. Soluciones Integrales de Combustión ha realizado en los últimos años numerosos proyectos de adecuación para cambio de dicho periodo tanto a 24 horas como a 72 horas. Estos cambios además de reducir el riesgo de errores humanos también permiten operar con mayor seguridad protegiendo vidas y activos industriales, al tiempo que reducen los costos de operación y mantenimiento de las Salas de Calderas.

El reglamento de aparatos a presión vigente en España (RD 2060/2008) autoriza, en su disposición transitoria quinta, a las calderas existentes a adaptar su sistema de vigilancia a los sistemas indicados en el artículo 7 de la instrucción técnica oficial, la ITC EP-1, exigiendo la presentación de un proyecto técnico de adecuación.
«Nuestra filosofía es caminar hacia un sistema de gestión de caldera (BMS) que reduzca la utilización del número de aparatos limitadores y controladores, dando mayor flexibilidad al operador de calderas. Siguiendo esa filosofía Soluciones Integrales de Combustión ha llevado a cabo numerosos proyectos de adecuación a 24 horas y 72 horas con satisfacción total de nuestros clientes».
- Publicado el 06/07/2021