
Ayudas para mejorar la tecnología en equipos y procesos industriales hasta junio de 2023
El Gobierno prolonga el Programa Industria III de ayudas para mejorar la tecnología en equipos y procesos industriales de combustión y de eficiencia energética en empresas industriales hasta junio de 2023. Con este Programa se espera alcanzar un ahorro de energía final de 500 ktep/año, lo que representa el 50% del objetivo anual establecido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, PNIEC.
Dentro de este Programa, en Soluciones Integrales de Combustión estamos capacitados para prestar nuestro conocimiento y extensa experiencia en el sector de ingeniería térmica y de combustión en los procesos de Renovación del sistema de producción de vapor y agua caliente, Mejora del rendimiento en caldera por sustitución de quemador y recuperación de calor, Recuperación del calor y calor residual y Mejora de la eficiencia energética, entre otros.
Las ayudas institucionales para fomentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de la industria y su consumo de energía final se extenderán hasta finales de junio de 2023, ampliando así su vigencia por segunda vez tras una primera prórroga que finaliza el 30 de junio de 2021. La medida se enmarca en la necesidad de mantener la continuidad de los apoyos debido al contexto económico desencadenado por la pandemia. El Programa ha aumentado su presupuesto en tres ocasiones, hasta los 357 millones de euros.
El nuevo Real Decreto aprobado por el MITECO amplía, por segunda vez, la vigencia del Programa Industria III de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial hasta el 30 de junio de 2023.

Hasta ahora, estas ayudas gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y financiadas por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, han cubierto con 214 millones de euros los proyectos de 950 grandes empresas y pymes. Con ellas se ha facilitado la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética en la industria y se h logrado reducir, así, las emisiones de CO2 y su consumo de energía final. La implantación de los planes de las compañías movilizará una inversión superior a los 772 millones de euros.
Mejoras en tecnologías de Combustión
Estas líneas subvencionan actuaciones de mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y de implantación de sistemas de gestión energética, que permiten reducir el consumo y los costes de las empresas y mejorar su competitividad, aumentar la actividad económica y fomentar la creación de puestos de trabajo.
El éxito de este Programa, dotado en origen con 307 millones de euros, ha permitido aumentar su presupuesto en tres ocasiones hasta alcanzar los 357 millones euros. De esta manera, tras agotar su dotación y solicitar nueva financiación, se amplió con 7,3 millones de euros la asignación de Asturias, con 35 millones la de Cataluña y con 7 millones la del País Vasco. Las autonomías podrán seguir solicitando ampliaciones de su asignación hasta el 30 de junio de 2023 a medida que ejecutan el 100% de su presupuesto.

Equipos y procesos industriales de combustión
Este Programa de ayudas permite impulsar una gran variedad de actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en la industria que van desde inversiones habituales a nuevos procesos innovadores. Entre ellas, la iniciativa cubre actuaciones como las siguientes:
- Renovación del sistema de producción de vapor y agua caliente
- Regulación de motores mediante variadores electrónicos de velocidad
- Sustitución del sistema existente de iluminación de baja eficiencia energética por un sistema LED de alta eficiencia energética
- Mejora del rendimiento en caldera por sustitución de quemador y recuperación de calor
- Recuperación de calores residuales
- Sustitución de máquinas de inyección de plástico por otras más eficientes
- Optimización energética en la generación de frio industrial
- Mejora de la eficiencia energética en proceso de acabados textiles
- Sustitución de compresores de aire por equipos de alta eficiencia
- Publicado el 26/06/2021