
Las 100 principales empresas de Alimentación y Bebidas 2020, según Food Engineering
El informe de las 100 principales empresas de Alimentación y Bebidas elaborado por la publicación Food Engineering correspondiente a 2020, muestra que las 5 principales empresas (Nestlé, PepsiCo, Anheuser-Busch InBev, JBS y Tyson Foods, en orden) son las mismas del pasado ejercicio, aunque ha habido algo de movimiento en los lugares 6 a 10, De hecho, las empresas que ocupan esos lugares han estado en el rango de las 10 principales por muchos años.
Pero eso no significa que no haya volatilidad dentro de la lista en general, ya que más de las tres cuartas partes de las empresas de la lista se encuentran en un lugar diferente al de la clasificación de 2019. Las fluctuaciones monetarias, los cambios en la demanda de los consumidores, las fusiones y adquisiciones y las desinversiones contribuyeron a que las empresas se movieran dentro de la lista, entraran o desaparecieran.

La lista de las principales empresas de alimentación y bebidas 2020 no ha mostrado todavía los efectos completos de la pandemia de COVID-19, ya que las empresas aún no han informado los ingresos del año fiscal o completo para 2020. La pandemia ha provocado un aumento en la demanda minorista a medida que los consumidores trabajan desde casa o comen en casa en lugar de ir a restaurantes, pero también hace que algunas de las empresas más grandes reconsideren cómo abordan el desarrollo y la creación de productos, dice Amy Shipley, socia gerente y directora de SRG.
Impacto del Covid-19 en el sector
«Estamos viendo un aumento significativo en la innovación de productos, especialmente en el sector minorista y CPG», dice Shipley. “Las empresas parecían haber quitado el ojo de la bola de la innovación, y con los consumidores comprando y cocinando más desde casa, se dieron cuenta de que era hora de volver al juego. Los consumidores ya se están cansando de sus productos básicos «preferidos» en casa y también buscarán nuevas experiencias de productos. Y para aquellos consumidores a los que no les gusta cocinar, estamos viendo kits de comida y más productos de valor agregado tanto en las áreas frescas como preparadas de la tienda «.
Este año, la publicación muestra las 10 principales empresas con sus propias páginas de perfil siguiendo esta historia, así como gráficos ampliados para compartir más información sobre cómo el desempeño de las empresas en comparación con el año anterior.
Entre las principales empresas de alimentación y bebidas, Nestlé una vez más ocupa el primer lugar por un amplio margen sobre la No. 2 PepsiCo, aunque se redujo un poco este año. Los ingresos por alimentos de Nestlé fueron de $ 76,8 mil millones, por debajo de los $ 80,2 mil millones del año anterior. PepsiCo experimentó un aumento de ingresos de aproximadamente $ 2.5 mil millones, de $ 64.7 mil millones a $ 67.2 mil millones.
Stephan Gans, director de información y analistas de PepsiCo, dice que la compañía ha tenido éxito en varias de sus diferentes marcas, tanto en el lado de alimentos como de bebidas de su negocio.
«Nos ha animado el éxito de nuestras marcas como Quaker, donde acabamos de informar de un aumento en los ingresos orgánicos del 23% en el segundo trimestre de 2020 y un aumento del 55% en las ganancias durante el mismo período», dice Gans. “De cara al futuro, tendremos que determinar qué cambios de comportamiento se quedarán con nosotros y aprovechar esas oportunidades para ofrecer a los consumidores lo que quieren en la nueva forma de sus vidas, ya sea más personalización como la que hemos implementado con nuestro Gatorade. Ecosistema Gx que proporciona recomendaciones de alimentación específicas para un atleta individual, o opciones de hidratación más sostenibles como SodaStream que permite a los consumidores personalizar la hidratación y reducir los envases de un solo uso al mismo tiempo «.
La No. 3 Anheuser-Busch InBev registró una caída en los ingresos a $ 52,3 mil millones desde el total actualizado del año anterior de $ 53 mil millones, pero la compañía vio algunos puntos brillantes entre sus marcas a medida que crecían fuera de sus países de origen. La marca insignia Budweiser de la compañía experimentó un crecimiento del 3,3% fuera de los Estados Unidos, mientras que Stella Artois creció un 6,5% fuera de Bélgica. Corona experimentó un aumento del 21% en las ventas fuera de México, siendo China y Sudáfrica mercados particularmente fuertes.
Completando el top 5 hay un par de empresas fuertemente enfocadas en proteínas. Tanto JBS como Tyson Foods vieron aumentar sus ingresos en alrededor de $ 2 mil millones en comparación con el año anterior.
Soluciones Integrales de Combustión en alimentación y bebidas
La ingeniería Soluciones Integrales de Combustión provee soluciones integrales para permitir a las centrales térmicas maximizar sus instalaciones, realizar un mantenimiento proactivo y conseguir importantes ahorrros, tanto en materiales, como en tiempos de parada y energía consumida.
Soluciones Integrales de Combustión realiza estudios energéticos de las centrales térmicas para saber en qué elementos se pueden introducir cambios que mejoren notablemente el rendimiento de la instalación y se traduzca en un ahorro inmediato en la factura energética de sus clientes.
En el área de alimentación y bebidas, la compañía participa en la implantación de sistemas de combustión para Centrales lácteas, Instalaciones de calefacción en invernaderos, Autoclaves en la industria alimentaria, etc, adaptándose a las necesidades de las instalaciones concretas y proporcionando la solución con mayor eficiencia energética.
- Publicado el 29/10/2020